Una vez llegado el verano en España (y me imagino que en casi todos los países) se juntan todas las fiestas patronales del mundo. Todas las ciudades, barrios y pueblos tienen su propia fiesta (no se yo si habrá tantos santos como para celebrarlo, en caso de muchos pueblos). De todos es sabido que este tipo de eventos es un reclamo turístico (en algunos casos) y siempre se dedica mucho presupuesto para estos fines ya que es una necesidad de los partidos políticos el quedar un poco bien… pan y circo…
[publi_articulo]
Lo que sucede en estas fiestas es relativamente curioso; varias leyes de seguridad ciudadana se pasan por el arco del triunfo, como beber en la calle, instalaciones temerarias incorrectamente valladas,etc… Pero lo que desde luego que se pasan por el arco del triunfo son las normativas en cuanto a seguridad en eventos multitudinarios; escenarios sin anti-avalanchas, acometidas eléctricas sin la protección de pasos de cable, feriantes “enganchando” su corriente a las farolas y restos fecales de estos mismos arrojados a la calle sin mayor miramiento es lo que podemos encontrar en cualquiera de estas fiestas.
Y que es lo que están haciendo las autoridades pertinentes? Pues además de “caja”, casi nada y en la gran mayoría de casos, mirar a otro lado. Estas negligencias suponen un ingreso extra para los ayuntamientos y con tal de que se ingrese se hace cualquier cosa. No creo que la gran mayoría de técnicos municipales ni concejales de festejos estén capacitados para esta tarea, pero como ellos son los que ponen las normas están en su derecho de saltárselas, o eso se deben creer.
El simple hecho de la concesión de las fiestas así como la contratación artística es un puro ejercicio de especulación, nosotros desde hace tiempo que tenemos claro que esto estallará, al igual que hizo la “burbuja inmobiliaria”
[publi_articulo]
Ahora veremos un ejemplo de lo que ocurre en Madrid:
Cuando sale a “concurso público” (no se porqué lo llaman así, ya que hay que poner dinero para entrar a jugar…) las fiestas de algún municipio llegan los dos o tres empresas buitres de turno a repartirse de manera equitativa (entre ellos) todas las fiestas de esa comunidad autónoma de todo el año. Si, así…. como los narcos. Luego, esas empresas se estrujan el cerebro para ver cómo rentabilizan cada una de esas fiestas; artistas de segundo nivel pero cobrando un precio engordado (para que le quede su comisión al concejal o técnico de turno), orquestas “secuencia” de ínfima calidad y proveedores de material técnico con presupuestos de “2 pesetas”
En serio; he llegado a ver hace algunos años a productoras que se tiraban toda la semana con la misma orquesta en el escenario, pero facturando como si hubieran contratado a 4 orquestas distintas, en ese juego les obligaban a los integrantes de la orquesta a ponerse cambiar de aspecto y ubicación en el escenario para no dar el cante. todo esto ocurrió (y espero que no siga ocurriendo) en las fiestas de San Isidro de Madrid, las fiestas más grandes de aquí….
[publi_articulo]
¿A que conclusión queremos llegar?
Pues a que el problema del que llevamos varios artículos quejándonos, cómo en Un llamamiento al sentido común. STOP PRECARIEDAD o CQC, recuperemos el sector! lo tenemos bien enraizado y que solucionar semejante sistema mafioso es complicadísimo. Y como nadie lo quiere solucionar tiene que salir de nosotros, no dando servicio finalmente a estas empresas (y menos al precio que se pretende)