Nuevo tutorial de WysiTips.En este nuevo tutorial conectaremos Wysiwyg y MAonPC 2. Esto nos permitirá programar directamente en el diseño original y no con el visualizador 3D de MA Lighting.
Comenzaremos el tutorial de hoy configurando el GrandMA WYSIWYG Driver, esta aplicación es imprescindible par poder conectar con Wysiwyg. Su configuración es muy sencilla, en la ventana de configuración podemos ver;
- MA-Net Mode: que nos permitirá elegir el tipo de red con la que vamos a trabajar (en nuestro caso elegiremos MA-Net2)
- Station IP Address: en donde configuraremos la dirección IP del MAonPC 2 (en nuestro caso, y como vamos a trabajar con un solo ordenador, vamos a utilizar el PinLoopBack, que es la IP 127.0.0.1)
- MA Session IDs: en donde indicaremos el número de la sesión del MAonPC2 (quedaros con el nombre ya que será necesario para conectar con Wysiwyg (grandMA 1))
A continuación arrancaremos MAonPC2 y vamos a cargar una sesión que coincida con el diseño que tengamos en Wysiwyg, mas adelante veremos como exportar nuestro diseño en Wysiwyg a una sesión de MAonPC2.
Una vez tengamos cargada la sesión procedemos a crear una sesión. Evidentemente la dirección IP tiene que ser 127.0.0.1
Ya podemos pasar a Wysiwyg, entramos en modo Live y en el menú Live pinchamos en Device Manager. Una vez dentro tenemos que añadir una nueva mesa y seleccionamos GrandMA 2. Seguidamente entramos en sus propiedades. Vamos a dejar todo como está excepto Address, que le vamos a escribir grandMA 1 (correspondiente a la sesión 1 del grandMA WYSIWYG Driver) Por último nos queda rutear las salidas de la mesa a universos del Wysiwyg, en nuestro caso vamos a usar 3.
Solo nos queda dar a Conect y ya estaría operativo!
Muchas gracias por vuestra atención! esperamos vuestros comentarios!!
DESCARGA GRANDMA WYSIWYG DRIVER