Nueva serie de capítulos en la que veremos pequeños trucos para desarrollar nuestro diseños cotidianos. Hoy veremos de manera rápida cómo gestionar una pantalla LED.
En este tutorial vamos a poner una pantalla LED que proyectará la imagen de la web cam de nuestro ordenador. Empezaremos por añadir una nueva pantalla de LED, para ello utilizaremos la herramienta LED Wizard, que nos llevará a un asistente en donde configuraremos nuestra pantalla.
A continuación describiremos las opciones de configuración:

- Style: define el estilo del LED y puede ser Single (sencillo, individual) o Triplet (trichip, los tres colores en el mismo chip)
- Shape: que define la forma de cada pixel, podremos elegir entre circular o cuadrada y tendremos que darle las dimensiones de cada pixel.
- Diameter: si elegimos Round se activará esta casilla que nos permite darle el diámetro de cada píxel.
- Width y Height: si elegimos Rectangular se activaran estas dos casillas y nos permitirán definir las dimensiones de cada pixel.
- Dimensions: en este apartado le diremos la cantidad de pixeles que tenemos, dándole las cantidades de filas y columnas que tiene nuestra pantalla.
- Specify by: Aquí seleccionaremos los dos campos que se utilizaran para especificar los parámetros del dispositivo. El tercer campo se calculará sobre la base de los valores dados para los dos controles habilitados.
- Back Panel: Desde aquí seleccionamos si queremos ver la parte trasera de la pantalla y le daremos el grosor.
En la siguiente ventana veremos añadiremos el contenido o el patch:
- Brightness: para darle brillo a la pantalla.
- Color: aquí especificaremos qué queremos que se vea por nuestra pantalla. Podrá ser:
- Single Color: podremos poner la pantalla con un color fijo.
- Image Source: para seleccionar una imagen fija. Si la seleccionamos podremos acceder a otro menú en donde ajustaremos la imagen.
- Video Source: para seleccionar una fuente de video, ya sea un archivo de video o una fuente en tiempo real
- Dynamic Color by DMX: nos permitirá poder controlar la pantalla a través de una consola en el modo Live o con un software de Pixel Mapping.
En nuestro caso seleccionaremos Video Source, seguidamente pinchamos en Create New. En la siguiente ventana pinchamos en el símbolo de «más»
Se nos abrirá una nueva ventana en la que podremos configurar lo que se va a ver por nuestra pantalla. Primero tendremos que darle un nombre a nuestro nuevo Video Source. Seguidamente definiremos la fuente:
- Video File: desde aquí podremos cargar un video.
- Video Capture: para activar una capturadora de video. Esta será nuestra elección para este tutorial:
- CITP Video Stream: para configurar un Media Server.
También podremos seleccionar Patch y controlarlo por DMX.
Esperamos que os haya sido de ayuda. Estad atentos a la página para no perderos los nuevos artículos.
Os dejamos el video para que podáis ver todo el proceso. Muchas gracias a nuestro compañero Daniel Navarro por su video!!