Compartimos noticia desde FormulaTV.com
El famoso Paco que agitaba la puesta en escena de «La venda» se llamaría Dundu y sería una idea original de un creativo alemán.
Muchos quebraderos de cabeza dieron desde el principio los famosos triángulos de LED encargados por la televisión israelí para el escenario del Festival de Eurovisión 2019. Florian Wieder, el diseñador del mismo, argumentó entonces haberse inspirado para su creación en la estrella de David y en las Doce Tribus de Israel, rindiendo así homenaje a la tradición judía.
Sin embargo, olvidó mencionar una importante -si no esencial- fuente de inspiración. La agencia WHITEvoid, con sede en Berlín, diseñó en 2014 una estructura similar para el espectáculo del artista brasileño Luan Santana. Conocidos por sus escenografías envolventes, en las que hacen uso de espejos, luces, reflejos y elementos móviles, estos creativos alemanes trabajan para artistas internacionales como Bon Iver pero no fueron acreditados ni remunerados en ningún momento por el escenario de Tel Aviv.
Más allá de colgar en el techo unos triángulos luminosos y colocarlos formando un patrón, el concepto original de hace cinco años incluye un grupo más pequeño de LEDs que desciende para situarse detrás del cantante, tal y como ocurría en los números de algunos países participantes de Eurovisión. Además, WHITEvoid ha desarrollado un software para su manejo por el que tampoco recibieron reconocimiento alguno, tal y como han denunciado.