Compartimos desde la página web de LaSexta.com
Los trabajadores autónomos vivían con incertidumbre el decreto del estado de alarma por el coronavirus, para muchos de ellos ha supuesto un notable descenso de sus ingresos, cuando no la suspensión total de su actividad. Por ello, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha aclarado este jueves que todos los trabajadores por cuenta propia afectados por esta situación podrán cobrar el paro y dejar de pagar la cuota de autónomos sin tener que darse de baja de Hacienda ni de la Seguridad Social.
Para ayudar a los autónomos que no saben si pueden acogerse a las ayudas o qué deben hacer para obtenerlas, José María Hernández, asesor de empresas de Adine, ha resumido las medidas aprobadas por el Gobierno para paliar los efectos económicos derivados de la crisis sanitaria.
Requisitos
Hernández explica que tendrán acceso a ellas los autónomos que se encuentren en dos supuestos: aquellos que hayan debido cesar su actividad o bien que hayan visto reducida su facturación en un 75% en el mes anterior al que se solicita, calculándolo tomando el promedio de facturación del semestre anterior.