Hola compañeros del Rincón del Técnico. Empezamos una nueva serie de capítulos gracias a nuestro compañero Daniel Navarro. Inauguramos QLabTips!!
Hoy vamos a ver cómo en una de las últimas versiones de QLab ya nos permite controlar iluminación por USB a través de una caja Enttec. Debido a que los usuarios estaban buscando por las redes y que estaba establecido que no se podía y es cierto, no se podía hasta una de las últimas versiones. Así que vamos a ver cómo acceder a ello.
Más adelante, en otro video, veremos cómo usar ArtNet.
[publi_articulo]
Comencemos el tutorial.
Nos iremos arriba, al menú de Windows, y nosotros lo que queremos ver es DMX Status. Damos por hecho que tenemos pinchado nuestra caja Enttect a un puerto USB, deberemos seleccionarlo. Donde pone DMX DEVICES TYPE seleccionamos USB, ¿cual? nuestra Enttect. Ok, ya lo tenemos, es fácil!!
Vamos a comprobar. Tendremos que crear un nuevo patch de iluminación, ya que no tenemos ningún dispositivo añadido para poder utilizar. Entramos en Configuración y vamos a Iluminación y vamos a añadir unos cuantos canales. Primero añadimos uno y abajo nos indica; Definición dispositivo ArtNet, No!!, nuestro dispositivo es un USB, vamos a dispositivos disponibles y seleccionamos Enttec USB. Repetimos los pasos para añadir otro canal.
[publi_articulo]
Ahora vamos a meter nuestra primera CUE de luces, luego iremos al menú Windows, Light DashBoard, esto nos permitirá asignar valores a cada uno de los canales. En el momento que le demos valores empezará a parpadear el LED de la caja Enttect. Desde el mismo Light Dashboard nos permitirá almacenar los cambios que hayamos hecho en una CUE, ya sea para crear una CUE nueva o para almacenar en alguna existente.
Aclaración.
QLab siempre trabaja en modo Tracking; este significa que mantiene los valores de un CUE anterior hasta que reciba un nuevo valor.
[publi_banner]