Compartimos este texto que nos envía Carlos Ropero y Isabel Egea con la intención de dar que pensar a todos los implicados y a las autoridades competentes para encontrar una solución para este gran problema.
Trabajar en un sector como el del espectáculo, que ya de por sí su nombre indica, nos a tildado a todos de fiesteros. Y es que sí, tenéis razón, estamos en todas las fiestas, en todos los congresos, en todas los eventos en los que se nos necesite, ya sea para montar un escenario, iluminar un cuarteto, o sonorizar un festival para miles de personas.
Lo hacemos con pasión, con orgullo, y porque no, con ciertas ganas de pasarlos bien. Pero, cada mes también realizamos nuestro trabajo de oficina, porque la mayoría de nosotros también somos nuestros propios contables, hacemos nuestras facturas, pagamos nuestros impuestos, presentamos nuestro papeleo que no es poco, siempre en fecha, cruzando dedos de que se nos page el día que nos prometieron para poder pagar nosotros nuestras cuotas de autónomo, nuestros ivas, nuestros alquileres, en definitiva nuestras vidas.
Pero entonces un día llega la noticia, se cancela el MWC, eso os recuerdo fue el día 13 de febrero. Sí, un mes antes del estado de alarma decretado por el Estado. Y toda nuestra agenda se fue al traste, todos las reservas, todos los eventos programados fueron cayendo, llevamos un mes y medio parados, sin facturar un solo euro.
Pagamos nuestro recibo de autónomo el 29 de febrero, ahora nos dicen que tendremos que pagar el recibo de marzo, si queremos cobrar los 600 miserables euros que van a darnos por estar en el paro, un mes, del 14 de marzo al 11 de abril. Y el día 20 de abril presenten sus modelos 303 y declaren el IVA, tranquilos os lo aplazaremos, tendremos que dar las gracias! Pero escuchen, el día 11 de abril, con suerte levantarán el estado de alarma, pero nosotros no saldremos corriendo a trabajar, porque no tendremos donde ir, los congresos, los festivales, los conciertos, la fiesta como muchos la llamáis, no llegará. Y pasaran meses hasta que volvamos a celebrar algo. Y esos meses no tendremos ingresos.
Pero si gastos. Muchos gastos.
#yomequedoencasa pero por favor, no nos olvidéis! Recordad, somos esas personitas que mientras vosotros disfrutáis, estamos detrás, iluminando, sonorizando y montando haciendo que todo funcione!
Me gustaría añadir que detrás de estas empresas que trabajan para que la vida sea mejor vida para todos. Los momentos inolvidables sean perfectos, los congresos mas productivos, etc… hay empresas y personas del sector que viven de vosotros /as. Y que también quedan afectado /as. Desde este lado me alineo con vosotros y espero que no os dejen en el olvido como le ha pasado al sector médico cuando todo iba bien. Un fuerte abrazo
y luego querran que trabajemos, con rebajas
y yo me pregunto si la SGAE se pronunciara al respecto,
Pedro Soy Javi el hermano de Amparo de la calle Amparo usera . Ponte en contacto conmigo grandas64@gmail.com