Compartimos notícia desde El Diari de Treball
El anuncio hecho por Fira de Barcelona en el sentido que va a contratar una empresa que realice la tarea que hacen los trabajadores que pertenecen a la sociedad UTE Rigging en caso de que éstos hagan huelga en defensa de sus puestos de trabajo , tal y como recogió el agencia ACN, supondría un «paso muy grave en contra del derecho de huelga» según fuentes del equipo que asume la defensa jurídica de los trabajadores. Más si se tiene en cuenta que esta actuación anunciada sería un caso de «esquirolaje» hecho desde una empresa pública, como es Feria de Barcelona, afirma el Colectivo Ronda.
Las declaraciones de Fira de Barcelona, titular del servicio que realiza los montajes de escenarios en eventos como el Mobile World Congress (MWC) y el festival SONAR, deben entenderse a partir de la convocatoria de huelga realizada por los trabajadores de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Rigging. Estos decidieron esta acción extrema al ver que el titular del servicio, Fira de Barcelona convocaba la licitación del servicio sin incluir en el pliego de condiciones los requisitos legales correspondientes a la subrogación de los trabajadores que actualmente desarrollan estas tareas.
Un representante del colectivo de los Riggers explicó a Diario del Trabajo que «no es de extrañar que la Feria no haya incluido en el pliego de condiciones la subrogación, que en el caso que nos ocupa debería incluir no sólo los trabajadores actuales sino la situación laboral de que disfrutamos «. En este sentido, los trabajadores lograron firmar un convenio colectivo con la empresa que hasta una nueva licitación ostenta el servicio y tienen unas condiciones de trabajo que no se pueden comparar con las que tienen los riggers todo el Estado. Estos trabajadores, altamente especializados suelen ser autónomos, salvo en el caso de la empresa de Barcelona.