Queremos compartir un artículo de XATAKA (compartido en Facebook por DalaMix) que nos parece interesante y que nos puede hacer comprender algún que otro detalle sobre el formato mp3.
Si estás algo más triste hoy quizás el problema sea que has escuchado mucha música en formato MP3. Eso es al menos lo que apunta un estudio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong que ha descubierto que esa compresión «entristece» los instrumentos musicales.
Según estos investigadores las características emocionales y de timbre de cada instrumento se ven modificadas al aplicarles procesado de audio. En el caso del MP3 afirman que se acentúan las características emocionales negativas y se ven reducidas las positivas.
EN XATAKAEl formato MP3 que revolucionó la industria musical ya es libre como el viento: adiós a las patentes
Los instrumentos se ponen tristes con los MP3
Llevamos casi tres décadas escuchando música en formato MP3 y nunca nos habíamos dado cuenta de ello, pero esa compresión no solo reduce el rango de frecuencias que se manejan para reproducir la música: también modifican algunas propiedades de esos instrumentos.

En la descripción de ese estudio estos investigadores explicaban cómo su análisis incluye ocho instrumentos y una prueba de audición en la que se comparaban «los sonidos comprimidos con los que no en diez categorías emocionales a diferentes bitrates». Los resultados fueron sorprendentes:
Los resultados mostraron que la compresión MP3 la compresión fortaleció las características emocionales neutras y negativas como «misterioso», «tímido», «aterrador» y «triste», y debilitó características emocionales positivas como «feliz», «heroico», «romántico», «cómico» y «tranquilo». […] Para los instrumentos, la compresión MP3 afectaba a algunos más y a otros menos. La trompeta era la más afectada y la trompa, con diferencia, la menos afectada