
La Academia de Cine está pasando apuros económicos… debe ser que con lo que le aportan los patrocinadores no les llega para hacer la 33 edición de los Goya. Os dejamos unas imágenes para que os hagáis una idea del nivel de patrocinio:
Ni sueldo, ni alojamiento, ni transporte. La Academia de Cine, a través del centro de formación ISEMCO, quiere asegurar el buen funcionamiento de la 33ª edición de los Goya, que se celebrará en Sevilla el 2 de febrero, con un batallón de becarios sin remunerar bajo el pseudónimo de “auxiliares de organización en prácticas”.
Nos parece una absoluta negligencia el otorgar o «encasquetar» responsabilidades a «auxiliares de organización en practicas», según ISEMCO (para el resto del mundo, becarios). Creemos totalmente en el sistema de becarios (nadie nace aprendido…), pero no están para asumir la responsabilidad de un trabajo, sino para aprenderlo, asistiendo y acompañando a los profesionales de cada área. Pretender que asuman esa carga de responsabilidad les puede llevar a odiar la profesión…
A modo de curiosidad entramos en la página web de ISEMCO y nos sorprendió sus «Títulos universitarios sin selectividad». ¿Se referirán a uno de esos «Master Cifuentes» que están tan de moda?
Que cada uno saque sus conclusiones…
Continuamos con el artículo de la página web El Independiente:
La polémica saltó este jueves cuando diferentes medios de comunicación se hicieron eco de las quejas de los estudiantes a los que va dirigida la oferta, enfocada a alumnos de los últimos cursos de estudios relacionados con la Comunicación, Eventos o Protocolo. La oferta prevé incluso un proceso de selección en el que se valoraría el “exquisito trato al público”, la experiencia previa o las facultades de “trabajo en equipo”. Todo ello por cero euros, teniendo además que asistir a sesiones formativas y a visitas “de prospección”.
Vamos… que encima se exige «la excelencia»….
Se trataría, además, de un trabajo a jornada completa durante el día de la gala pero que requeriría la presencia también el día 1, aunque “es posible que algunas funciones requieran incorporación previa”. Y la lista de responsabilidades no es breve: recepcionar la llegada de nominados, artistas y autoridades en la estación de AVE de Santa Justa, apoyar en la logística de los distintos hoteles que acojan a invitados de la gala, gestionar los accesos por categorías, asistir al área de prensa y medios, asistir a VIPs, acomodación, guardarropas, producción…
A nuestro parecer (y sufrir…) estamos viviendo, desde hace ya tiempo, la preocupante tendencia de «escatimar» en la producción de eventos y espectáculo. Cualquier evento tiene unos costes para su correcto funcionamiento, si no puedes cubrir esos costes mejor no lo hagas… pero… después de ver la lista de patrocinadores que ampara el evento la sensación que nos da es que alguien (llámalo empresa, iluminado o recién ascendido) se quiere quedar con todo pastel a costa de joder varias profesiones y olvidándose de que este evento es para promocionar y premiar el cine español, no para llevárselo a los bolsillos.
Alumnos del ISEMCO, NO LO HAGÁIS!! ya que estaréis destruyendo la profesión que estáis estudiando.