Compartimos desde la página web de Trade Formación
Conciertos, festivales y eventos comparten un recurso fundamental: electricidad. En todos ellos necesitamos energía eléctrica para ofrecer un verdadero espectáculo.
La electricidad es clave y los técnicos de todas las disciplinas trabajan con ella, por lo que deben tener un conocimiento solvente de sus fundamentos y de su aplicación en las producciones para directo.
Hoy entrevistamos a Álvaro Corral, técnico de iluminación escénica con dilatada experiencia en giras y festivales, para dar a conocer un poco más cómo trabajar con electricidad en los espectáculos.
Suministro eléctrico independiente para cada departamento
Trade: buenos días Alvaro, ¿cuál es la primera clave para trabajar con electricidad en un concierto?
Alvaro Corral: la electricidad es la base y el recurso principal para poder montar un show.
Cada departamento –sonido, vídeo e iluminación– dispone de sus propios cuadros de corriente.
Tanto si la electricidad la suministra el recinto en el que trabajamos o bien la conseguimos utilizando grupos electrógenos, cuanto menos es fundamental separar la electricidad que abastece al área de sonido directo de la que abastece a la iluminación escénica o vídeo directo.
La electricidad la suministra cada departamento desde sus cuadros eléctricos, la cual llega en acometida del grupo electrógeno o del recinto.