Compartimos este espectacular artículo de Producciones el Sótano con unos consejos para los sistemas inalámbricos en el 2020.
Entre 2014 y 2015 se produjo en España lo que se conoció como el Primer Dividendo Digital, del que ya hablamos en un artículo anterior: La liberación del rango de 800MHz del espectro radioeléctrico para que los operadores de telecomunicaciones pudiesen expandir sus redes 4G. Y esto supuso sacar de allí a todas las cadenas de televisión TDT que andaban por esas frecuencias en aquellos años.
También ocasionó que todas las comunidades de vecinos tuviesen que resintonizar sus antenas para poder seguir recepcionando todas las cadenas de TV y un pequeño daño colateral que no llamó demasiado la atención, pero que a los técnicos de sonido nos afectaba bastante: menos rango frecuencial disponible para trabajar con nuestros sistemas inalámbricos.
Y aunque parece que fue ayer, hoy ya estamos inmersos en el Segundo Dividendo Digital. Veamos qué implica y en qué nos afecta.