Compartimos artículo desde la página de Xatakafoto.com
La aberración esférica es uno de los grandes retos que ha existido en la industria fotográfica. De hecho, es uno de los grandes problemas que ha existido desde los inicios de la óptica y fué formulado hace unos 2000 años por el matemático griego Diocles. Sin embargo, en México, el físico Rafael Guillermo Acuña González y su colega Héctor Alejandro Chaparro – Romo lograron resolverlo.
Chaparro llevaba más de tres años buscando la solución al problema cuando conoció a Acuña en una maestría en el Centro de investigaciones de óptica. A pesar de que Acuña creía que los esfuerzos no darían frutos, se dió a la tarea de pensar en sistemas para solucionarlo. Mientras se preparaba el desayuno logró dar con la idea que llevará a una solución de la aberración esférica.
Volviendo al pasado
El problema de la aberración esférica se debe a que la diferencia en refracción de luz en los extremos del cristal es muy diferente a aquella del centro del mísmo. Esto resulta en rayos de luz que convergen fuera del punto de enfoque y, como resultado, produce distorsión y pérdida de calidad en los extremos de la imagen. Este es un problema que afecta a muchas industrias: telescopios, microscopios, fotografía, cine, proyectores, etc…
La complejidad del problema era tal, que incluso genios como Newton y Leibniz no pudieron resolverlo en sus épocas. Fue hasta 1949 cuando los científicos Wasserman y Wolf plantearon de nuevo el problema de manera formal; y cuyo trabajo llevó a la creación de una solución mediante la inclusión de lentes asféricos para la corrección de refracciónes.
A pesar de que las lentes asféricas pueden mejorar la nitidez de la imagen de manera considerable, vienen con varios problemas. Implica que deben agregarse más cristales al sistema, lo que aumenta los cuerpos en peso, tamaño y precio. Además, el diseño de este tipo de lentes asféricas está construido a partir de un cálculo matemático que no es tan preciso, por lo que la calibración requiere de un trabajo que aumenta incluso más el precio.