Segundo capítulo de esta serie para de diseño Wysiwyg. Hoy comenzaremos a añadir referencias a nuestra «maqueta».Vamos a poner objetos simples que nos servirán para hacernos una idea de la distribución del espacio y de las necesidades que vamos a tener.
Comencemos el tutorial.
Comenzaremos añadiendo una nueva capa que llamaremos “Referencias”, la seleccionaremos en la lista de capas y comenzaremos a añadir objetos. Utilizaremos la herramienta Riser del Wysiwyg para añadir cubos que van a representar las áreas del diseño. Le daremos el tamaño aproximado de lo que va a ocupar ese área.
[publi_articulo]
La primera referencia será para el escenario principal, que será de 12 metros de ancho, por 9 metros de fondo y con una altura de 10 metros. Ahora tendremos que colocar ese cubo y rotarlo a su posición correcta.
Una vez colocado en su sitio vamos a hacer un copia y pega (Ctrl+C y Ctrl+V) para hacer el escenario secundario. Y lo vamos a hacer más pequeño.
Continuaremos añadiendo áreas de hospitality para los artistas y personal del evento.
Ahora modificaremos las dimensiones tirando de los cuadraditos blancos que aparecen cuando tenemos seleccionado un objeto. Este primer hospitality nos servirá de control de acceso para todo el personal implicado en el festival. Y esta área será su parking.
Hay que tener en cuenta que este festival tiene muchas horas de luz solar y dado a que es en verano habrá que hacer zonas de protección solar. Continuaremos copiando zonas de hospitality.
Ya tenemos todas las zonas de hospitality para el personal y artistas. Ahora vamos a añadir un bloque de referencia para la entrada del recinto, también añadiremos un área para los patrocinadores puedan montar sus stands. Seguidamente crearemos una nueva capa para las referencias de las barras de bar.
[publi_articulo]
Repetimos el proceso anterior para “recrear” el área de las barras. Vamos a reubicar la zona de patrocinadores, la subiremos al terreno de juego y la haremos más grande. Toda esta zona será la entrada del público y habrá que señalizar y tapar de la manera correcta para conducir al público.
Continuamos añadiendo “barras de bar”. Las “barras de bar” nos servirán para separar los dos escenarios del festival.
Tenemos que añadir un “suelo” a nuestra “maqueta” si no se verán todos estos objetos suspendidos en el aire.
Ya podemos comprobar cómo va quedando nuestra “maqueta” de festival.
En el próximo capítulo seguiremos añadiendo objetos de referencia a nuestro diseño de festival en Wysiwyg.