Compartimos noticia desde PlanetaMagazine.com con los resultados de estudios acerca de la seguridad de contagios en auditorios y teatros al 50% de su aforo.
Científicos alemanes del Instituto Fraunhofer Heinrich-Hertz, junto a especialistas de la compañía ParteQ y con el apoyo de la Agencia Federal del Ambiente de Alemania, llevaron a cabo una serie de pruebas sobre la propagación de aerosoles en la Konzerthaus de Dortmund, en Alemania. El estudio tenía como principal finalidad proporcionar datos sobre el riesgo de contagio en teatros y auditorios, en un contexto en el que las artes escénicas están en cuestión como focos de contagio. Aunque se habían llevado a cabo otros estudios semejantes con anterioridad, centrados sobre todo en la difusión de aerosoles en el escenario, entre los propios artistas, se trata del primer estudio de amplio espectro que valora la dispersión de los mismos en la sala donde su ubica la audiencia.
El pasado mes de noviembre, durante tres días, en este espacio con capacidad para 1.500 espectadores, se llevó a cabo una simulación empleando una suerte de dummy, llamado ‘Oleg’, que simulaba la respiración de las personas, con su correspondiente inhalación y exhalación, a través de unos tubos situados en boca y nariz. Se llevaron a cabo pruebas con y sin mascarilla, con una renovación completa del aire de la sala cada 20 minutos, empleando toda la capacidad de ventilación de la sala.