Blog RT
Continuamos nuestro Diseño para un Festival, hoy nos toca colocar la estructura para una zona mixta; originalmente estaba asignada para los patrocinadores, pero la hemos ampliado y también dará cabida a una zona de alimentación, en donde habrá Food Trucks, zonas con mesas y sillas.
Lanzamos nuevo tutorial de la serie «Ejemplos prácticos, Wysiwyg 7 Diseño para un festival». De aquí en adelante empezaremos a construir las piezas necesarias para nuestro diseño, comenzaremos con las estructuras e iremos avanzando con los detalles decorativos.
Curso muy completo y único con temas muy profundos e imprescindible, donde se tratarán temas como los diferentes métodos de mediciones, elementos de diseño, factores acústicos, diseños de sistemas y rutinas de verificación. Impartido por uno de los profesores más importantes y reconocidos a nivel mundial.
Bienvenidos a nuestro primer tutorial, en este vídeo veremos como trabajar en la herramienta VariAudio y como ajustar aún más nuestras afinaciones, para conseguir un mejor reajuste, sonoridad y calidad. Os enseñamos como crear un efecto de afinación en caída, para tener más precisión y como mejorar los efectos de portamento utilizando la técnica del anclaje tonal.
Estamos de enhorabuena y queremos celebrar con vosotros los 5000 Me gusta y los más de 5000 seguidores en Facebook. Muchas gracias a todo! Sin vosotros esto no sería posible!!
También queremos aprovechar la ocasión para informaros de todas las redes sociales en las que estamos creando el perfil de Rincón del Técnico.
Este domingo 25 de Febrero es la asamblea constituyente para la asociación profesional de técnicos de Madrid de eventos y espectáculos que nos articulará con las asambleas y asociaciones que se están creando en el resto del país (y con las ya existentes de Madrid y el resto del Estado).
Wygalizer es una aplicación gratuita que le permite visualizar universos de ArtNet en Wysiwyg. Wygalizer le permite seleccionar la dirección IP de NIC para escuchar su red ArtNet. Permite visualizar todos los datos DMX entrantes en los nodos Luminex, pero también otras fuentes de ArtNet, como servidores de medios y escritorio ArtNet.
Segundo capítulo de esta serie. Hoy comenzaremos a añadir referencias a nuestra «maqueta».
En este segundo capítulo vamos a poner objetos simples que nos servirán para hacernos una idea de la distribución del espacio y de las necesidades que vamos a tener.
Comenzamos una nueva serie de tutoriales. En esta ocasión vamos a diseñar todas las áreas de un festival, esto incluye; perímetro de seguridad, barras de bar, y áreas de descanso para artistas y público. En el primer capítulo vamos a hacer un planteamiento esquemático de todas estas áreas.
“Planteamiento de una Unión por un Marco Legal digno a Nivel Nacional.”
Hola! Están surgiendo iniciativas de creación de asambleas de técnicos por todo el país (Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, …) además de las creadas en Cataluña o Madrid hace un mes aproximadamente.
El próximo 26 de Febrero de 2018 (lunes), a las 16:00h se celebrará en la Sala Capitol, Rúa de Concepción Arenal 5 en Santiago de Compostela, una reunión con motivo de informar acerca del reciente movimiento que pretende crear una estructura de asociaciones regionales de técnicos de audiovisuales en el mundo del espectáculo
No, no estamos mirando fijamente a los ojos de nuestros nuevos señores de los insectos, pero sin duda podrías ser perdonado por pensarlo. En cambio, esta es la última obra de arte del dúo Kimchi and Chips(Mimi Son y Elliot Woods) con sede en Corea del Sur ,
Ya se están organizando diferentes asambleas regionales para poder cubrir las necesidades comunidad.
Te invitamos a que formes parte de este movimiento y a que luches por tus derechos. Se están estableciendo diversas organizaciones regionales para hacer fuerza desde las necesidades específicas de cada región. Desde este enlace podrás encontrar el acceso al censo general de técnicos.
Estimado compañero, has sido incluido en esta lista de difusión para convocarte a la reunión del día 20 de Febrero de 2018 a las 18:15, en el instituto Juan Comenius.
El objetivo de esta reunión es darte a conocer el movimiento asambleario que está surgiendo a nivel nacional para conseguir regular nuestro entorno profesional y que participes en él.
Hola a todos, compañeros del Rincón del Técnico! Compartimos nuevamente la lista completa de la última serie de tutoriales «Ejemplos prácticos. Wysiwyg 6. Diseño para un artista en gira» por si alguien se perdió alguna parte.
Hola a todos, compañeros del Rincón del Técnico! Estamos creando una nueva comunidad en Google+ de Rincón del Técnico. Para todos aquellos que utiliceis esta red social os invitamos a participar en nuestra comunidad, en donde iremos informando de todo el contenido que publiquemos en nuestra página.
Quinto y último capítulo de la serie «Ejemplos prácticos. Wysiwyg 6». Hoy vamos a trabajar en el área Press del Wysiwyg. Prepararemos el plano en formato PDF de nuestro diseño. Así podremos mandárselo a nuestros clientes de manera más cómoda y profesional.
Hola a todos. Por si alguien no pudo ir a la Asamblea 14E o se perdió la emisión en directo os dejamos el video de la Asamblea 14E que tuvo lugar en el teatro Buero Vallejo de Madrid. Os pedimos disculpas ya que prácticamente no se puede ver (el audio va mejor) peri estábamos emitiendo desde un agujero y a través de un teléfono móvil.
Hola a todos! compañeros del Rincón del Técnico. Continuamos con los Ejemplos prácticos. Wysiwyg 6, Hoy vamos a ver cómo añadir una pantalla de LED que vamos a colgar en la parte trasera de nuestra Support. Cuando terminemos añadiremos al diseño un poco más de estructura y unos cuantos B-Eye.
Nuevo capítulo de nuestra serie de WysiTips. Hoy vamos a ver de manera rápida cómo imprimir nuestros diseños en formato PDF y así facilitar el envio a nuestros clientes ya que este formato es uno de los más extendidos del mundo. [publi_articulo] [publi_banner] ACCEDE AL TUTORIAL. [publi_banner]
Muy buena entrada en el Gran Teatro, en un gris y lluvioso viernes, para asistir a esta puesta en escena de Gerardo Vera sobre la versión que José Luis Collado hace de los Sueños y discursos con los que Francisco de Quevedo atacó con furia lo que se vivía en el siglo XVII, el tiempo convulso de los Austrias.
Andy James, guitarrista de la banda inglesa Sacred Mother Tongue, y Angel Vivaldi, uno de los mejores guitarristas del mundo según la revista Prog Scene, se embarcan en una gira europea que los llevará a visitar España, y os los traemos en forma de un nuevo Route Resurrection.